Continuando con nuestra voluntad de incrementar la implantación de las nuevas tecnologías que permiten una mejora de calidad en la vida de las personas y procurando hacer de los hogares lugares más versátiles capaces de adaptarse y satisfacer las necesidades familiares, laborales y de ocio de las personas que lo habitan. Nos complace anunciar el proyecto DHCOMPLIANT II, como continuación del proyecto DH COMPLIANT I desarrollado exitosamente entre los años 2009 y 2011. Para el desarrollo de este proyecto se ha creado un consorcio de dos empresas, y una universidad, capaces de llevar a buen fin este proyecto de I+D+i.
El consorcio está formado por el Grupo de Investigación Infobótica de la Universidad de Oviedo, el fabricante de equipos de domótica Ingenium S.L, y la empresa de Ingeniería e Integración Domótica daVinci S.L.L.
La finalidad del proyecto DH COMPLIANT II es continuar con el desarrollo, implantación, certificación y difusión de un estándar universal y abierto que permita la integración e implementación de los robots de servicios y los electrodomésticos inteligentes en el Hogar Digital. Dicho desarrollo vendrá apalancado en los estándares que ya existen en los ámbitos de la robótica, los electrodomésticos y la domótica y los estándares de comunicación ya desarrollados entre los robots de servicios y la domótica en el marco del proyecto DH Compliant I. Seremos finalmente capaces de generar una comunicación transparente y segura entre equipos de los tres ámbitos. Esto permitirá que los fabricantes de robots y los fabricantes de electrodomésticos que se adhieran a este estándar puedan poner en el mercado productos que deforma rápida y sencilla queden integrados en los principales sistemas de gestión del Hogar Digital.
Los robots de servicios y los electrodomésticos dotados de esta capacidad llevarán un sello de calidad que certifique que tienen instalado de forma correcta el estándar universal, lo que permitirá al usuario identificar dichos productos en el mercado y a los fabricantes mejorar su posición frente a la competencia. Ofrecemos de esta manera también equipos más seguros, eficientes e integrables en el hogar digital.
Debido a la relevancia del proyecto se cuenta con la ayuda económica que otorga el Ministerio de Industria, Emergía y Turismo dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER “Una manera de hacer Europa”.
Acerca de los componentes del consorcio :
- Domótica DaVinci, empresa creada en el año 2008, define como acciones estratégicas las labores de I+D+i. Ingeniería especializada en nuevas tecnologías, realiza trabajos de consultoría y formación, generando proyectos para empresas e instituciones públicas a nivel nacional e internacional.
- Grupo de investigación Infobótica, adscrito a la Universidad de Oviedo, creado en el año 2007, dirigido por dos profesores pertenecientes al departamento de informática, Ignacio González Alonso y Mª Pilar Almudena García Fuente, el grupo aporta soluciones innovadoras en I+D+i a empresas, participa en proyectos nacionales e internacionales, y su principal línea de investigación es la robótica de servicios.
- La empresa Ingenium S.L. fue fundada en 1998 en Oviedo, Asturias. La idea inicial fue fabricar productos que siguiesen uno de los dos protocolos ya en existencia: KNX y LonWorks. Sin embargo, los ingenieros fundadores se dieron cuenta que dicha opción haría muy costosos sus productos, cuando el objetivo era fabricar sistemas de domótica más asequibles. El resultado fue la creación de protocolo propio BUSing, el cual han mantenido libre de royalites y abierto a otros fabricantes. Durante los últimos años el departamento de I+D ha desarrollado una extensa gama de unos 100 dispositivos BUSing disponibles tanto en versión por cable como inalámbrica. Más información: http://www.dhcomplant2.com
Este proyecto, con expediente TSI-020100-2011-313, cuenta con la ayuda económica que otorga el Ministerio de Industria, Emergía y Turismo dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER “Una manera de hacer Europa”.